Los enlaces de calidad son la savia del posicionamiento en Internet. Y tú puedes hacer mucho porque se adapten a tus objetivos. Se trata de jugar con lo que los expertos en SEO llaman anchor text, el texto visible de un enlace, el que nos incita a clicar. Por ejemplo, estoy leyendo un texto en el que veo: Agencia de comunicación, marketing y publicidad COCOMEDIA, el anchor de text sería Agencia de comunicación, marketing y publicidad COCOMEDIA, pero en código HTML se sería así: <a href= “http://www.cocomeda.es”> Agencia de comunicación, marketing y publicidad COCOMEDIA</a>.
Los anchor text son fundamentales porque son los que ayudan a los buscadores y a otras webs que nos enlacen a identificar nuestra temática. Y tú mismo debes emplearlos para que los usuarios que entren en tu web se queden más tiempo navegando por ella, saltando de un contenido a otro.
Hay cuatro tipos básicos:
Lo recomendable es utilizar los cuatro tipos en los enlaces que generes hacia tu web, “pero dando siempre más peso al anchor text que es igual al nombre de tu empresa o marca (utilízalo en un 40% de los enlaces). Deja otro 25% para el que es como tu url, otro 25% para las palabras genéricas y el resto, un 10%, para la keyword (alternando la palabra clave exacta que se quiere posicionar con variaciones o sinónimos de esa palabra)”.
Es aconsejable utilizar anchor texts cortos, más amigables para buscadores y estéticamente mejores.